domingo, 27 de noviembre de 2011

factores y causas de embarazo en adolescentes

Los embarazos en los adolescentes también se pueden llamar embarazo precoz. Que se presenta antes que la madre a ya alcanzado la suficiente madurez emocional para asumir la tarea de  maternidad.
Todo adolescentes tienes sus derechos, uno de ellos es: “derecho a la felicidad y tranquilidad psíquica “.
·         Los factores que desencadena este problema social  es la inmadurez cognitiva  que tiene muchos adolescentes;  ya que carecen de una buena relación y comunicación con sus padres.

·         La violencia intrafamiliar que viven algunos adolescentes en sus casas; se ven obligadas a desahogarse  con sus amigos y conocidos buscando cariño y compresión, entregándose a alguien que nos las valoran.

·         Casi todas las adolescente presenta un embarazo no deseado; ya que muchas de ellas son violadas por sus padres padrastros hermanos tíos etc. Manejando una situación oculta dentro el núcleo familiar.

·         La falta de  orientación y el cuidado de muchos padres que deben estar alerta con sus hijas estableciendo vínculos de diálogos y confianza con ellas, y  cada días que se pasa sean más amigas enfrentando la problemática de una sociedad.

·         Las drogas: es otro factor que  desemboca en la curiosidad y en su afán de establecer nuevas amistades para salir en la soledad que se encuentran, cuando la persona mayor ya sea padre madre etc.  las dejan solas  o bajo el cuidado de una persona irresponsable.

·         La ausencia de una educación sexual que se puede decir completamente nula de parte de la familia que debe ir de acorde con la escuela, y el abandono en general en que se tiene alas adolescentes.

Solos analizando la situación de las adolescentes que viven dentro de la familia el sistema educativo y el sistema de producción, podemos entenderlo.
En ningunos de esto tres sistemas básicos de organización social, la adolescentes encuentran un verdadero lugar que les permiten tener iniciativa, criticar y trabajar para mejorar la organización propuestas  y exigida por los adultos, participar en definitiva de forma productivas con ellas .
¿No ocurre también que nuestra sociedad deja también casi exclusivamente en manos de intereses comerciales o esencialmente   de instituciones benéficas y en ocasiones también religiosa, la organización del tiempo del ocio de las adolescentes?
¿Cuál es la verdadera libertad que las adolescentes tienes para organizar su tiempo de ocio?
¿De qué oferta puede disponer, y sobretodo que ayuda recibe las adolescentes para desarrollar sus iniciativas culturales deportivas sociales?

2 comentarios:

  1. muchas jovenes no saben lo que hacen y aveces comenten los errores a proposito o ya sea por ignorancia pero lo cierto es que esta cifra va en aumento

    ResponderEliminar
  2. eso tambien lleva mucho de responsabilidad... si no tiene como manter o criar a un hijo, tienen que cuidarse y saber las consecuencias que puede traer ese descuido.

    ResponderEliminar