Padres: estos hijos de la abundancia, no hay quien la aguante. El error es que les hemos dado demasiados casos y obligado poco
Hijos: nos comprende. Solo piensan a fastidiar
Los adolescentes de hoy comparten muchas cosas con nosotros, aunque no coinciden en la de los padres de antes.
También hace cosas, que molestan a los padres como: gritar, protestar, robar el chocolate, preferir alas amigos que alas padres, discutir el horario de vuelta a casa, pelearse con los hermanos, dejar desordenado su habitación. Pensar que la vida es juego etc.
Son diferentes: son los hijos de la abundancia nos enseñan a consumir en ciudades llevas de quioscos y supermercado. A veces porque cuestan menos que nos compren caramelo o colocar un video que dedicarnos el tiempo
Otras: porque estamos sobrepasado por la influencia de la publicidad y de la sociedad en general. Por eso, en ocasiones, se tiene la sensación de que tienen así mismo, mas libertades morales. Ya no están presente: el cura, el maestro, el médico, el boticario, el alcalde etc. Para vigilar e imponer las buenas costumbres y reales.
Los padres muchas veces no tienen idea de que los adolescentes pueden o no pueden hacer
¿Por qué no reconocerlo?
Dos buenas preguntas se pueden hacer;
Hijo: padre , si fueras adolescentes hay que harías?
Padre: hijo, si fueras tú el padre, que harías con tus hijos?
Tal vez estamos todos hechos un lio. Lo cierto es que las cosas están cambiando para: hacia donde queremos que vayan?
¿a qué hora tiene que llegar una adolescentes a casa? Depende: pero de qué depende?
¿a qué edad pueden tener relaciones sexuales los adolescentes? También depende.
Pero como conseguir en la práctica , además de salvar la situación, contestando que depende tengan relaciones , si la tienen sin riesgos?
¿Cómo conseguir que los padres tengan menos miedo por las nuevas libertades de sus hijos?
¿Cómo conseguir que los hijos varones, sean menos machistas que sus padres?
En general: la buena comunicación y el respeto es la base de entendernos para evitar un porcentaje muy grande de embarazos no deseados, y los riesgos de contar ets.
El problema de fondos, es la falta de reconocimiento del derecho a la actividad sexual de los adolescentes si la familia, el sistema educativo y el sistema sanitario reconociera que los adolescentes tienen derecho a la actividad sexual, se preocuparon de que este derecho lo pudiera ejercer, si lo desearan de forma libre y responsable.
Pero estas instituciones niegan niega de una u otra forma este derecho.
Solo la evidencia de que determinados riesgos, como el embarazo no deseado e san recobrando proporciones alamares;
Es urgente y responsable a estas instituciones la generalización de la educación sexual en la familia y el sistema educativo desde la 1° infancia y las asistencia sanitaria en materia de consejo y anticoncepción a partir de la adolescencia esto ayuda permite a los adolescentes ser más libres y responsables
No hay comentarios:
Publicar un comentario